Si eres autor y quieres formar parte de la editorial Pequeño Monasterio...

… estaremos encantados de valorar tus originales. Envíanoslo impreso en papel o en formato pdf con las páginas numeradas. En la portada de la obra, por favor, deja escritos tus datos (nombre, email, teléfono) y la sinopsis de la misma.

Evaluaremos tu manuscrito y en un plazo máximo de tres meses te contestaremos.

En estos momentos nos encantaría recibir: obras para niños y jóvenes, relatos cortos y novelas, y ensayos.

DIRECCIÓN

Calle San Fermín 32 – 3º
31003 – Pamplona (NAVARRA)

E-MAIL

editorial@pequenomonasterio.es

Envíanos tu manuscrito


    TE RECOMENDAMOS

    Autor destacado del mes

    Stefano-Parenti

    «La verdad es así porque se aprende por el intelecto y se confirma por al fe, y viceversa.»

    Stefano parenti

    Catálogo

    Sobre hombros de gigantes. Psicoterapia desde la perspectiva de santo Tomás de Aquino

    26,00

    El psicólogo católico de hoy se siente dividido, forzado a usar modelos clínicos basados en antropologías materialistas que ignoran la verdad del ser humano. Stefano Parenti te desafía a dejar atrás el relativismo y a subirte a los hombros de un gigante: santo Tomás de Aquino. Esta es la base necesaria para construir una práctica clínica integral, coherente y sólida como una catedral. A través del estudio de las facultades del alma, las virtudes que las perfeccionan y su psicodinámica, es posible describir las patologías del mundo actual y ayudar a los pacientes a resolverlas. ¡Descubre cómo!

    La esperanza en Dios

    18,95

    ¿La ansiedad o tus inseguridades y miedos roban tu paz?

    La esperanza en Dios es un libro, escrito en el siglo XVIII pero de plena actualidad, que ofrece una mirada profunda y auténtica de la esperanza cristiana. A través de un lenguaje fuerte y directo pero lleno de consuelo, el autor te invita a descubrir:

    • Cómo la esperanza en Dios transforma nuestras vidas guiándonos hacia una alegría y paz duraderas, incluso en los momentos más oscuros.
    • El poder transformador de confiar en Dios, incluso cuando tropiezas una y otra vez en lo mismo.
    • Las diferencias entre el dolor que purifica y la angustia que paraliza.

    Para ti si:

    • Buscas un enfoque serio y sin rodeos sobre cómo vivir tu fe que no ignore las dificultades del día a día
    • Te inquietan las posibles amenazas que pueda traer el porvenir
    • Te sientes débil e incapaz.

    Tras la lectura de este libro, encontrarás paz y sosiego, y una gran esperanza que nunca defrauda (Rom 5, 5).

    Rudolf Allers: fundamentos para una psicoterapia integral

    15,90

    ¿Qué es el hombre? Esa es la pregunta alrededor de la que giraron todos los estudios y reflexiones de Rudolf Allers, un psiquiatra-filósofo muy conocido y apreciado en su época y hoy injustamente olvidado, cuya figura, tras un estudio profundo y riguroso, Jorge Olaechea reivindica.

    Allers, un apasionado del ser humano, desde su agudeza mental y una amplísima experienca clínica, nos ofrece una visión integral del ser humano, en la que la psicología no puede desvincularse de las cuestiones filosóficas, éticas, sociales y religiosas.

    A través de estas páginas el lector encontrará una reflexión fundamentada sobre qué es el hombre y unas bases esenciales sobre las que construir una psicoterapia más humana, que permitan realmente ayudar al ser humano a «convertirse en lo que es».

    «Hoy los hombres deben responder a esta única pregunta, que se plantea tal vez con una honestidad nunca antes vista: ¿qué es el hombre?”»
    (RUDOLF ALLERS)

    Cristo ¿vuelve o no vuelve?

    12,99

    Cristo ¿vuelve o no vuelve? es un compendio de una veintena de ensayos donde el P. Leonardo Castellani repasa los elementos centrales del Apocalipsis, barajando las opiniones de los exegetas más eminentes y proponiendo soluciones propias.
    Al leer este libro no sólo nos reencontraremos con un escritor impactante y original, «género único», sino que seremos llevados a meditar nuevamente sobre cuestiones que residen en lo más profundo del alma. ¿Habrá un fin de la historia? ¿El Anticristo gobernará el mundo? ¿Volverá Cristo para derrotarlo? Y si vuelve, ¿vuelve pronto?

    «El Universo es un poema gigantesco,
    un poema dramático del cual Dios se ha reservado
    la iniciación, el nudo y el desenlace;
    que se llaman teológicamente
    Creación, Redención y Parusía.».
    P. Leonardo Castellani

    Los papeles de Benjamín Benavides

    19,95

    «¿No piensa usted vivir hasta 1963?»
    1947, Roma. Esta pregunta da pie a una serie de conversaciones entre Benjamín Benavides —Benya— y un variopinto grupo de amigos. Con su elocuencia incisiva y chistosa, don Benya irá explicando el Apocalipsis a sus amigos, que se sentirán atraídos tanto por el tema como por su personalidad intensa y enigmática y los misterios que le rodean.
    Con su pluma “en ristre», a través de sus personajes, Benajmín Benavides, un periodista argentino, la mujer de un dipomático, etc., que discuten entre sí, Castellani nos va explicando seria y humorísticamente a la vez las Guerras, las Tres Ranas, las Langostas, los Septenarios, las Siete Iglesias, las Siete Tubas, las Dos Mujeres, Babilonia, la Abominación de la desolación, el Anticristo, los Mil Años. Así, de un modo fácil, nos introducimos en una temática difícil. Una obra a medio camino entre el diálogo platónico, la sátira costumbrista y la novela negra donde Castellani vierte todo su talento.

    «Los papeles de Benjamín Benavides es tal vez la obra más ilustrativa del genio castellaninano,
    y sin duda la más arrebatadamente personal de cuanto dedicó a la exégesis
    del Apocalipsis».
    Juan Manuel de Prada

    La familia, educadora del ser humano

    19,50

    Mercedes Palet muestra en este libro un profundo conocimiento del desarrollo del ser humano. Apoyada en la filosofía de Santo Tomás de Aquino y en diálogo con la Psicología moderna, Palet va mostrando el camino, a través de las sucesivas etapas del desarrollo evolutivo, desde la primera infancia hasta la adolescencia, que debería llevar toda educación destinada a que el niño alcance el fin al que está llamado, su felicidad, lo cual no puede alcanzarse sin el ejercicio de las virtudes.

    En La famlia, educadora del ser humano, descubriremos que la familia no es sólo el cumplimiento de una aspiración natural a la felicidad y al bien, sino, además, una exigencia de la Naturaleza. Mercedes Palet nos mostrará que esta exigencia se satisface de manera natural en la familia «útero espiritual» del ser humano.

    «Es imposible resumir todas las riquezas que en este libro tanto el filósofo como el psicólogo y el pedagogo puede encontrar» (Martín F. Echavarría).

    El Apokalypsis de San Juan

    17,50

    ¿Qué cuenta el Apocalipsis? ¿Es un libro enigmático e imposible de leer? ¿Es un libro lleno de horrores y amenazas? Nada más lejos de la realidad.

    El Apocalipsis es un libro de esperanza y de consuelo. Es una profecía de los últimos tiempos que anuncia la Segunda Venida de Cristo, para que, incluso en sus duros prolegómenos, no desfallezcamos.

    Sin embargo, nadice duda de que es difícil de comprender. «El Apokalypsis de San Juan», de la mano del padre Leonardo Castellani, es la mejor guía para comprender el libro del Apocalipsis.

    Uno de los grandes temas de estudio del padre Leonardo Castellani fue la exégesis del Apocalipsis. Escribió innumerables artículos y conferencias cuyo tema era la interpretación de las profecías apocalípticas. Por eso le pidieron un libro en el que de una manera más sistemática expusiera sus hallazgos y conclusiones hasta la fecha. Fruto de aquel trabajo es El Apokalypsis de San Juan, su obra más lograda según muchos de sus seguidores.

    El padre Leonardo Castellani, de la mano de la gran tradición patrística de la Iglesia y de autores más recientes como Newman, Billot y Pieper, con toda la inteligencia del teólogo y la inspiración del poeta , se revela el mejor guía para comprender, no sólo el libro del Apocalipsis, sino también nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro.

    Leonardo Castellani, como aquellos pintores de frescos que, allá en la edad de oro de la Cristiandad, reservaban a la Parusía el lugar de privilegio en sus hermosas representaciones de la Historia de la Salvación, sabe que la virtud teologal de la esperanza acaba marchitándose, o convirtiéndose en una cáscara hueca, cuando dejamos de esperar la segunda venida de Cristo. Para quienes han dejado de esperarla, creyendo que la historia es un producto meramente humano, es natural que el Apocalipsis resulte un libro sombrío, torvo, angustioso, plagado de amenazas amedrentadoras que se atreven a contrariar el ilusorio reinado de paz perpetua y delicias universales que nos promete el Progreso Indefinido (máscara risueña tras que se esconde el rostro del Anticristo); para quienes aún la esperan, para quienes aún exclaman con fervor en el sacrificio de la misa «¡Ven, Señor Jesús!», el relato de las ultimidades es confortante y consolador, porque, además de dar sentido a las tribulaciones presentes, las ilumina con la visión gloriosa de la Jerusalén celeste, fin de nuestro peregrinaje. Este libro de Castellani, querido lector, te procurará la mejor brújula para el camino.

    (Juan Manuel de Prada)

     

    Magda Arnold, psicóloga de las emociones

    15,90

    Si buscas un libro para entender las emociones, ¡lo has encontrado!

    ¿Qué es la emoción? ¿Cómo se produce? ¿Qué consecuencias tiene? ¿Qué la diferencia de otros procesos o estados como la percepción, la sensación, el humor…?

    Para responder a esas preguntas, Arnold desafió lo que decían los psicólogos más reverenciados de su generación, amparada por los resultados de sus investigaciones y por una mente brillante en una búsqueda implacable de la verdad. Búsqueda en cuyo camino se encontró con la antropología de santo Tomás de Aquino, que encontró que respondía mejor a sus descubrimientos que ninguna otra. Así Magda Arnold se convirtió, no sólo en una de las más grandes psicólogas en el campo de la emoción, sino también en una de las psicólogas que más ha aportado al desarrollo de una psicología integral, en el que se conjuga una profunda investigación psicológica y neurológica con una buena base antropológica.

    Parenti, psicólogo y psicoterapeuta, expone de manera sencilla y rigurosa temas como: su importantísima teoría de la emoción, sus estudios sobre la imaginación y la memoria, su novedosa manera de interpretar el TAT y su biografía, un verdadero testimonio de cómo ciencia y fe no sólo no se oponen sino que se iluminan mutuamente.

    ¡Te invitamos a descubrirla en este libro!

    libros que cambian la vida

    Editorial
    Pequeño Monasterio

    imagen-editorial-pequeno-monasterio
    Boletín de noticias

    Mantente informado sobre nuestras novedades


    .

    Selecciona al menos 2 productos
    para comparar